Entradas

Trabajo en Equipo

Imagen
TRABAJO EN EQUIPO  El  trabajo en grupo  es una actividad que ocasionalmente se presenta en el colegio  A la complejidad que de por si presenta cualquier proyecto, hay que añadir los  problemas de relaciones personales  que pueden surgir dentro del grupo. El trabajo en equipo consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o más personas. Es de suma importancia para el trabajo en equipo mantener un buen nivel de coordinación, también son importantes la unión del grupo y el buen clima durante la actividad para mantener la armonía entre los integrantes. La interacción entre los participantes que integran un grupo o equipo de trabajo será lo que permitirá que las diferentes ideas que vayan surgiendo durante el desarrollo de la tarea mejoren y logren los objetivos de satisfacción deseados. La comprensión es un elemento clave para el correcto funcionamiento del grupo en vistas a mejorar la  empatía  y eficacia. EN ESTE...

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSION

Imagen
                                               UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL ¨JAIME ROLDOS AGUILERA¨  LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL  Al describir grupos de diferentes observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina  medida  o  parámetro de tendencia central  o  de centralización . Cuando se hace referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como  medidas de posición . 1 ​ En este caso se incluyen también los  cuantiles  entre estas medidas. Entre las medidas de tendencia central tenemos: Media aritmética Media ponderada Media geométrica Me...

FIGURAS CÓNCAVAS Y CONVEXAS

Imagen
FIGURAS CÓNCAVAS Y CONVEXAS  ¿QUE SON LAS FIGURAS CÓNCAVAS? Un polígono simple se llama  cóncavo  si tiene un lado tal que al prolongarlo determina dos semiplanos que contienen partes del polígono  . Un polígono cóncavo tiene al menos un ángulo interior midiendo más de 180  grados   (    radianes ). En un polígono cóncavo al menos una de sus diagonales es exterior al polígono. Los  polígonos estrellados  son polígonos cóncavos. En todo polígono cóncavo hay al menos dos vértices que al ser unidos por un segmento, este corta uno o más lados. Los polígonos de tres lados ( triángulos ) son los únicos polígonos que no pueden ser cóncavos, debido a que ninguno de sus tres ángulos puede superar los 180 grados ó   radianes. ELEMENTOS  Ángulo entrante: es el ángulo cuya medida es mayor que 180º Diagonal: Cualquier segmento que une dos vértices no consecutivos. Desde el vértice de un ángulo entrante es posible u...

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Imagen
                                          UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL                                                  "JAIME ROLDOS AGUILERA " NOMBRE : WIDINSON TANGUILA CURSO : 2DO BGU "A" FECHA: 23/04/2019                                   ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO DESCRIPCIÓN Son ecuaciones de segundo grado aquellas en las que la incógnita aparece al menos una vez elevada al cuadrado (x 2  ). Por ejemplo:  3x 2   - 3x = x - 1 . Pasemos al primer miembro de la ecuación todos los términos de forma que en el segundo miembro quede 0. Obtenemos: 3x 2   - 4x + 1 = 0 , que es la forma en que deberemos expresar todas la ecuaciones de segundo grado ...

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Imagen
                                                             UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL                                                                                                   JAIME ROLDOS AQUILERA NOMBRE: WIDINSON TANGUILA CURSO: 2DO BGU"A" FECHA:22/04/2019                                                          ECUACIONES DE PRIMER GRADO En esta página vamos a resolver ecuaciones de primer grado paso a  paso. Comenzaremo...